¿Recuerdas cuando usabas las redes sociales solo para hablar con amigos y compartir fotos? En los últimos años estas plataformas se diversificaron e incorporaron varias herramientas nuevas. Una de las más conocidas y usadas en la actualidad, tanto por las empresas como por los clientes, es la compra y venta de productos y servicios.
El social commerce usa las redes sociales como un canal de ventas y ha permitido que empresas contemporáneas alcancen a más clientes sin necesidad de tener una tienda física. Usan estas plataformas para economizar la experiencia de compra, ofreciendo productos y servicios a un click.
Las redes sociales están consolidadas como una plataforma de venta efectiva y sirven para llevar el tráfico hacia tu ecommerce tradicional. Combinar los dos canales es una estrategia muy usada para tener un negocio con presencia potente en el mundo digital.
Si usas las redes sociales para comunicarte con tus grupos de interés pero todavía no empleaste una estrategia de social commerce, ten en cuenta estas recomendaciones:
Facebook, Instagram, WhatsApp y Pinterest tienen todas las herramientas necesarias para vender en linea, pero antes de elegir una te conviene averiguar cual es la mejor opción para alcanzar tu público objetivo.
Las opiniones de otras personas tienen influencia en la decisión de compra de tus clientes. Por eso, si otros usuarios comentan sobre el producto o servicio que ofreces, generarás mayor confianza.
Aprovecha todos los beneficios que te brindan estas plataformas para ofrecer una atención más personalizada que en tu ecommerce tradicional.
Puedes hacerlo a través de:
Desde hace tiempo las marcas han empezado a establecer alianzas con personas reconocidas en redes sociales para promocionar sus productos. A través de los influencers o microinfluencers (con menor alcance pero mejor segmentados) tus clientes conocen más sobre tu marca, generas mayor confianza y tu reputación mejora.
¡Aprovecha los beneficios que las plataformas online tienen para ofrecerte: tus clientes te lo agradecerán!